Posiblemente te hayas encontrado alguna vez paseando por alguna capital europea o por localidades sureñas de Estados Unidos con muestras de arquitectura que provocaban mucho más interés en tus sentidos que el merecido paseo.

fuente: Phillip Pessar
Si en el momento de alzar la vista se presentaban ante ti motivos florales, texturas y repeticiones geométricas o tallados y técnicas egipcias, seguramente te encuentres muy cerca de una clase de Modernismo más que singular.

fuente: Craig ONeal
Cerca de los años 30, diversos ciudadanos europeos metieron en sus maletas una serie de estilos, formas, conceptos, ideas y convicciones sobre la arquitectura que dominaba aquellos tiempos. Tanto la escultura como la arquitectura contemporánea destacaban por una forma concreta y peculiar de concebir determinadas manifestaciones artísticas. En 1930 se creía que la propia tecnología garantizaría un futuro cercano y un nuevo reto industrial más que asegurado.

fuente: morguefile
La inspiración de la ciencia ficción, ideas arriesgadas y conceptos impredecibles permitieron una nueva forma de concebir la construcción del conocido como streamline moderne. Las reconocidas internacionalmente playas de Ocean Drive de Miami Beach se convirtieron en la referencia de este estilo artístico.

fuente: Ann Baekken
Las ideas, formas, estilos y propuestas de la mayor parte de mansiones, hoteles, edificios y viviendas del paseo marítimo más reconocido de la capital más poblada de Florida no atienden a un único propósito de Art Decó, sino que ese valor creativo lo convierten en una de las instantáneas más contempladas por visitantes de todo el mundo; sobre todo por considerarse una de las capitales de las vanguardias artísticas.

fuente: sxc.hu
El estilo Art Decó más clásico se caracteriza por elementos «streamline», exóticos, tropicales, cálidos, formas curvas, etc. y reafirman una arquitectura sin parangón en el resto del mundo.

fuente: morguefile
Se calcula que cerca de 800 edificaciones podemos encontrar en las más de 2,2 millas del paseo de Ocean Drive. Sin embargo, podríamos centrar nuestra atención en 15 edificaciones por su riqueza artística y gran reconocimiento. Las construcciones se sitúan entre las calles 6 a la 13:
- Park Central (1937)
- Imperial (1939)
- Majestic (1940)
- Avalon (1941)
- Beacon (1936)
- Colony (1935)
- Waldorf-Towers (1937)
- Breakwater (1939)
- Edison (1935)
- Clevelander (1938)
- Adrian (1934)
- Leslie (1937)
- Carlyle (1941)
- Cardozo (1939)
- Cavalier (1936)

fuente: Ines Hegedus-García
Los motivos decorativos más comunes a las construcciones son: franjas de color, interiores mediterráneos, hierro forjado, colores tenues, combinaciones de color de vanguardia, cubiertas planas, arcos en ventanas, barandillas, torres centrales, cejas y acanaladuras verticales, tejas de terracota, hormigón armado, frisos con diseños abstractos aztecas y florales, esquinas redondeadas, laterales curvos, esquinas en ángulo, ojos de buey, neones, faros decorativos, repechos planos, flamencos grabados, formas asimétricas, líneas horizontales y verticales, filas de ventanas, vegetación tropical bajorrelieves, círculos decorativos, flamencos, etc.

fuente: Phillip Pessar
El proceso de conservación de la emblemática zona de South Beach tuvo lugar gracias a una campaña para la preservación de su arquitectura. Barbara Capitman, en 1976, funda la Miami Design Preservation League en un período de declive y decadencia de la zona marítima de Ocean Drive. El recorrido de 2,5 km. fue declarado formalmente monumento histórico artístico de los EE.UU. Hoy día la campaña sigue vigente.

fuente: ozge can
Desde juanjook.com aconsejo echar un vistazo a todo lo que nos rodea, sobre todo lo que podemos encontrar en otros países, y llegar a descubrir historias únicas que refuerzan aun más si cabe todo lo que pensamos. La arquitectura y sus manifestaciones en vanguardias históricas son una buena razón para reconocer el porqué del arte y de cómo el diseño, la publicidad, la ilustración o la serigrafía influyen en nuestra forma de vida. Bruselas, Barcelona, París, Riga o Miami tan solo son una parada más en nuestra imaginación.
Muy social